Jornada en Cúllar: El paisaje, eje de las jornadas sobre urbanismo en el Geoparque de Granada

Un foro dirigido a los ayuntamientos del territorio, en el que abordar los retos de la compatibilidad en el uso del suelo.

Poner de manifiesto la relevancia del paisaje en la toma de decisiones urbanísticas y en el desarrollo sostenible del Geoparque de Granada, ese es el objetivo de las jornadas “Aportaciones del paisaje a los problemas urbanísticos de los municipios del Geoparque de Granada” que se han celebrado hoy en Cúllar.


00011JORNADA CULLAR 12 JUNIO 2025  750x563 - Jornada en Cúllar: El paisaje, eje de las jornadas sobre urbanismo en el Geoparque de Granada - Geoparque de Granada


00007JORNADA CULLAR 12 JUNIO 2025  750x563 - Jornada en Cúllar: El paisaje, eje de las jornadas sobre urbanismo en el Geoparque de Granada - Geoparque de Granada


 

00005JORNADA CULLAR 12 JUNIO 2025  750x563 - Jornada en Cúllar: El paisaje, eje de las jornadas sobre urbanismo en el Geoparque de Granada - Geoparque de Granada

De la mano de la Diputación de Granada, y en colaboración con la Universidad de Granada, se celebra este foro para poner a disposición de los 47 ayuntamientos del Geoparque la información que les permita adoptar las decisiones más acertadas para poder compatibilizar los usos del suelo, sin que el desarrollo ecoturístico del Geoparque se vea comprometido. La Jornada está enmarcada en Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, que busca impulsar un desarrollo global del territorio, atendiendo a las preocupaciones de la población local.

00015JORNADA CULLAR 12 JUNIO 2025  750x563 - Jornada en Cúllar: El paisaje, eje de las jornadas sobre urbanismo en el Geoparque de Granada - Geoparque de Granada

El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo de la Diputación de Granada, Antonio Díaz, ha participado en la jornada en la que ha subrayado la importancia del paisaje como un concepto ” poco considerado en las decisiones que afectan al desarrollo económico local, siendo un recurso singular que hace del Geoparque un destino turístico único. Cuidar el paisaje no solo nos ayudará a preservar su atractivo, sino que también contribuirá a garantizar el futuro de las generaciones más jóvenes y, por lo tanto, se convertirá en un instrumento más en la lucha contra la despoblación”.

Uno de los pilares de las jornadas ha sido la presentación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) del Geoparque de Granada, una herramienta innovadora y ambiciosa desarrollada en colaboración con la Universidad de Granada. Este SIG pondrá a disposición de los 47 ayuntamientos del Geoparque la información necesaria para la gestión del suelo desde el respeto al paisaje.

Las jornadas también han puesto de manifiesto un hito significativo para Andalucía: la reciente firma de la primera Carta del Paisaje de la comunidad, un logro de gran valor para el Geoparque de Granada.

En DIPUTACIÓN DE GRANADA utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de Privacidad

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.

Para utilizar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas
  • pll_language
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
Configuración de privacidad
Abrir chat